A continuación te presentaremos una exhaustiva guía sobre los diferentes tipos de audífonos disponibles para tratar la hipoacusia. Te proporcionaremos información detallada y completa sobre las opciones disponibles para quienes padecen esta condición auditiva.
Antes de adentrarnos en los tipos de audífonos, es importante comprender qué es la hipoacusia.
La hipoacusia es una pérdida parcial o total de la audición que puede afectar a personas de todas las edades. Puede ser causada por diversos factores, como la edad, lesiones en el oído, infecciones, exposición prolongada a ruidos fuertes y más.
La hipoacusia puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, dificultando la comunicación, la participación en actividades sociales y el desempeño en entornos laborales. Por suerte, los audífonos modernos ofrecen soluciones efectivas para mejorar la audición y superar los desafíos asociados con esta condición.
Los tipos de audífonos para esta condición son:
- Audífonos de canal auditivo (ITC)
Los audífonos de canal auditivo, también conocidos como ITC, son dispositivos diseñados para adaptarse cómodamente en el canal auditivo del usuario. Son más pequeños y menos visibles que otros tipos de audífonos, lo que los convierte en una opción popular para aquellos que desean una solución discreta y estética. Los ITC son adecuados para personas con pérdida auditiva leve a moderada.
- Audífonos intraurales (ITE)
Estos audífonos auditivos son personalizados para adaptarse a la forma única del oído del usuario. Estos dispositivos son más grandes que los ITC y se colocan en la cavidad auditiva externa. Los ITE son adecuados para personas con pérdida auditiva de leve a severa.
- Audífonos retroauriculares (BTE)
Los audífonos retroauriculares, también conocidos como BTE, son dispositivos que se colocan detrás de la oreja. Un tubo delgado conecta el audífono ortopédico a un molde personalizado que se ajusta en el canal auditivo. Los BTE son adecuados para personas de todas las edades y con diferentes grados de pérdida auditiva.
- Audífonos de oreja abierta
Los audífonos de oreja abierta son similares a los BTE, pero son más pequeños y permiten que el canal auditivo permanezca abierto. Son ideales para personas con pérdida auditiva leve a moderada que desean una experiencia auditiva más natural y cómoda.
La elección del audífono médico en Chile adecuado depende de varios factores que deben tenerse en cuenta. Algunos de los aspectos más importantes a considerar incluyen:
- Grado de pérdida auditiva.
- Estilo de vida.
- Comodidad y ajuste.
Audio Conecta, compañía importadora y comercializadora de tecnología auditiva por medio de sus audífonos para sordos modernos con presencia en Santiago de Chile.
Además de sus productos, poseen servicio de adaptabilidad, reparación y servicio técnico de sus marcas y otras presentes en el mercado, siendo una opción integral a la hora de buscar una guía para tu condición auditiva.
En resumen, la hipoacusia no tiene por qué limitar la calidad de vida de una persona, gracias a los diversos tipos de audífonos disponibles en el mercado. Existe una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades auditivas de cada individuo.
Esperamos que esta guía te haya sido útil para comprender mejor los tipos de audífonos disponibles y tomar una decisión informada sobre el más adecuado para ti o tus seres queridos.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la audición como Audio Conecta antes de tomar cualquier decisión, ya que cada caso es único y requiere una atención personalizada. ¡Recupera la calidad de tu audición y mejora tu vida con los audífonos adecuados!.
CONTACTO AUDIOCONECTA
Sitio web: https://www.audioconecta.cl/
Teléfonos: +56 2 3346 6758
Whatsapp:: +56 9 7661 1699
Dirección: Agustinas 853, of. 406, Santiago Centro.