El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad, aroma y sabor inigualable. Su producción en tierras de gran altitud, clima tropical y su cultivo bajo sombra lo convierten en una de las variedades más apreciadas en el mundo.
Pero más allá de su exquisito sabor, el café colombiano posee múltiples propiedades que benefician la salud y el bienestar de quienes lo consumen.
Conoce sus principales características y los efectos positivos que tiene para el organismo.
Cultivo y calidad del café colombiano.
El café de Colombia se cultiva principalmente en la región conocida como el “Eje Cafetero”, que comprende los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y partes de Antioquia, Tolima y Huila. Su calidad se debe a:
Altitudes entre 1,200 y 2,200 metros sobre el nivel del mar, ideales para un café de alta acidez y cuerpo balanceado.
Clima tropical con temperaturas constantes entre 17 y 23 °C.
Producción con técnicas de recolección manual, seleccionando solo los granos maduros.
Uso de variedades de café Arábica, que ofrecen sabores suaves y afrutados con menor contenido de cafeína.
Beneficios del café colombiano para la salud:
Fuente de antioxidantes.
El café es rico en antioxidantes, como los polifenoles y los ácidos clorogénicos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos compuestos pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
Estimula el sistema nervioso.
Gracias a su contenido de cafeína, el café colombiano es un excelente estimulante natural. Ayuda a mejorar la concentración, la memoria y el estado de alerta, siendo ideal para iniciar el día con energía.
Favorece la digestión.
El café puede estimular la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión de los alimentos. Sin embargo, debe consumirse con moderación en personas con problemas gástricos como la gastritis.
Contribuye a la quema de grasas.
La cafeína presente en el café colombiano tiene efectos termogénicos, es decir, acelera el metabolismo y facilita la quema de grasas, convirtiéndose en un aliado en dietas de control de peso.
Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Estudios han demostrado que el consumo moderado de café puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, gracias a sus efectos neuroprotectores.
Mejora el rendimiento físico.
El café colombiano es un potenciador del rendimiento deportivo. Al estimular el sistema nervioso central, aumenta la resistencia y la fuerza, lo que lo convierte en una bebida ideal para quienes practican deportes o ejercicios de alta intensidad.
Perfil sensorial del café colombiano.
Cada taza de café colombiano ofrece una experiencia sensorial única, caracterizada por:
- Aroma: Fragancia floral, afrutada y con notas a caramelo o chocolate.
- Acidez: Brillante y equilibrada, con una sensación refrescante en el paladar.
- Cuerpo: Medio a alto, proporcionando una textura sedosa y agradable.
- Sabor: Dulce, con matices cítricos, frutos secos y un final prolongado.
Este perfil se debe a los métodos de procesamiento del café, que en Colombia suele ser lavado, garantizando una taza limpia y con sabores puros.
Diferencias entre el café colombiano y otros cafés del mundo.
Colombia es uno de los principales productores de café de calidad en el mundo, y su grano se diferencia por:
- Su cultivo en regiones montañosas con suelos volcánicos ricos en minerales.
- La selección manual de granos para garantizar solo los de mejor calidad.
- La producción de café Arábica, que es más suave y menos amargo en comparación con los cafés Robusta de otras regiones.
¿Cómo disfrutar al máximo el café colombiano?
Para obtener la mejor experiencia al degustar un café colombiano, se recomienda:
- Utilizar agua filtrada: Evita sabores no deseados y resalta las características del café.
- Moler los granos al momento: Esto preserva su frescura y aroma.
- Elegir el método de preparación adecuado: Prensado francés, filtrado o espresso resaltan distintas notas del café.
- No agregar demasiada azúcar: Para apreciar mejor su sabor natural.
El café colombiano es mucho más que una bebida estimulante; es un producto con un perfil sensorial exquisito y múltiples beneficios para la salud.
Su alto contenido de antioxidantes, su capacidad para mejorar el rendimiento físico y mental, y su aporte en la prevención de enfermedades lo convierten en un infaltable en la rutina diaria.
Tienda Cafetal empresa del rubro de café especializada en el tostado y la venta de café en grano molido en Chile.
Entre los productos que poseen en su stock se encuentran:
- Café en grano.
- Café molido.
- Café de especialidad.
Además, su cuidadosa producción y recolección garantizan una calidad insuperable, posicionándolo como uno de los mejores cafés del mundo.
CONTACTO TIENDA CAFETAL
Sitio web: https://tiendacafetal.cl/
Correo: info@cafetal.cl
Teléfono: (56 2) 2695 3349 – (56 2) 2698 0131
Dirección: Las Malvas 255, Las Condes