Exámenes de Campo Visual Goldman disponibles en Santiago

lentes de contacto

En la necesidad por proporcionar información valiosa y detallada, en esta ocasión abordaremos un tema crucial en el ámbito de la salud ocular: el examen de campo visual Goldman. Este examen es una herramienta fundamental en la detección y monitoreo de diversas afecciones oftalmológicas. En este blog, conoce a fondo en qué consiste este examen, por qué es importante y cómo se lleva a cabo. Si buscas información precisa y completa sobre el examen de campo visual Goldman, estás en el lugar indicado.

¿Qué es el Examen de Campo Visual Goldman?.

El examen oftalmológico de campo visual Goldman es un procedimiento diseñado para evaluar la amplitud y sensibilidad del campo visual de un paciente. En otras palabras, permite al oftalmólogo detectar cualquier reducción o pérdida en la visión periférica, es decir, aquella que no está enfocada directamente en el centro de la visión.

Este examen es especialmente útil en la detección temprana de enfermedades oculares como el glaucoma y otras afecciones que afectan el campo visual.

La importancia de someterse al examen de campo visual Goldman radica en su capacidad para detectar afecciones oculares en etapas tempranas, cuando el tratamiento puede ser más efectivo.

Muchas enfermedades oftalmológicas, como el glaucoma, pueden progresar de manera silenciosa y sin síntomas evidentes hasta que causan daños irreversibles en la visión. Mediante este examen, se pueden identificar anomalías sutiles en el campo visual antes de que provoquen una disminución significativa en la calidad de vida del paciente.

¿Cómo se Realiza el Examen de Campo Visual Goldman?.

El examen de campo visual Goldman es un procedimiento meticuloso que requiere la colaboración y paciencia del paciente. A continuación, describiremos los pasos principales involucrados en este proceso:

  • Preparación del Paciente: Antes de realizar el examen, el oftalmólogo explicará al paciente en qué consiste y qué se espera durante el procedimiento. Esto ayuda a generar confianza y disminuir la ansiedad.
  • Ajuste del Aparato Goldman: Se utiliza un instrumento llamado perímetro de Goldman, que consta de una cúpula y una pantalla de luces. El paciente se sienta frente al aparato y coloca su mentón en un soporte para mantener la cabeza estable.
  • Realización del Examen: Durante el examen, se presentarán puntos de luz en diferentes áreas de la pantalla. El paciente debe indicar cada vez que perciba un punto de luz, sin importar su intensidad. Este proceso se realiza en ambos ojos por separado.
  • Mapeo del Campo Visual: Con las respuestas del paciente, el oftalmólogo crea un mapa detallado del campo visual. Este mapa muestra las áreas donde el paciente puede ver con claridad y las zonas en las que puede haber pérdida de visión.
  • Análisis y Diagnóstico: Una vez completado el examen, el oftalmólogo analiza los resultados y los compara con patrones normales. Si se detectan irregularidades, se procede a un diagnóstico preciso y se establece un plan de tratamiento adecuado.

¿Dónde ubicar el examen de campo visual Goldman?

Clínica Ioares acreditada por el Ministerio de Salud, con más de 30 años de experiencia en la prestación de servicios integrales de salud ocular.

En el centro oftalmológico IOARES se preocupan de estar siempre a la vanguardia con la tecnología de primer nivel, tanto en:

Con ellos podrás encontrar una amplia gama de servicios y exámenes para tu salud ocular.

En resumen, el examen de campo visual Goldman es una herramienta esencial en la evaluación de la salud ocular. Su capacidad para detectar afecciones en etapas tempranas lo convierte en un componente crucial en la prevención y tratamiento de enfermedades oftalmológicas.

Si estás buscando cuidar tu vista y mantenerla en óptimas condiciones, recuerda que someterte regularmente a este examen puede marcar la diferencia. Reserva una hora en la página web de Clínica IOARES.

CONTACTO IOARES

Sitio web: https://www.ioares.cl
Teléfono: +56 2 28387700 | +56 9 5467 6624
SOLO whatsappDirección: Av, Colon Sur 331, San Bernardo